/photos/279/279218000/22a89ddc632c4637982cf35115628fe9.jpg)
Como empresa dedicada a la carpintería de aluminio en Madrid centro, queremos aprovechar esta entrada del blog para darte a conocer el origen de este material.
El término ‘aluminio’ procede del latín ‘alumen’, que quiere decir alum o alumbre -un tipo de sulfato doble compuesto-. En la antigüedad, se utilizaba este elemento como astringente y como mordiente en tintorería, especialmente en la época griega y romana.
El químico francés Louis-Bernard Guyton de Morveau está considerado como el responsable de que la base de alumbre pasara a llamarse alúmina en el año 1761. Sin embargo, en 1787, Antoine Lavoisier aseguró que solo era un mero óxido de metal.
Como profesionales con gran experiencia en la carpintería de aluminio en Madrid centro, queremos que sepas que el descubrimiento de este material como elemento químico fue obra del excelente científico alemán Friedrich Wohler -responsable también del descubrimiento del berilio-. Wohler fue la primera persona que logró aislar el aluminio en forma pura.
Otra gran figura de la historia de aluminio es Sir Humphry Davy, que fue el que propuso llamar aluminio a este metal.
El aluminio, en su forma pura, es un metal blanco y plateado que tiene una serie de propiedades que hacen que sea muy útil para las personas. Es un elemento muy ligero, no ferromagnético y no generador de chispas. Hay que subrayar, asimismo, que es uno de los metales más abundantes en nuestro planeta y uno de los más maleables.
Si quieres saber más sobre nuestros productos, no dudes en ponerte en contacto con Aluminios Alcobendas.